Cada vez son más los emprendedores que apuestan por la creación de empresas que realizan negocios de red en el comercio on-line.
Si estás inmerso en ello y no sabes cómo tributar en este modelo de negocio, nosotros te ofreceremos las pautas a seguir y las obligaciones fiscales que necesitas para el desarrollo de tu negocio.
- Alta en Hacienda: Es primordial darte el alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de Hacienda para realizar cualquier tipo de actividad, en el caso de ventas no olvides registrarte en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
- IRPF: Se debe aplicar el modelo 130 y liquidarlo de manera trimestral.
- Impuesto de sociedades: En el caso de que tu negocio sea on-line, debes tributar los beneficios obtenidos mediante impuesto de sociedades.
- Alta en la Seguridad Social: En primer lugar se debe de obtener el número de afiliación de la Seguridad Social en la Tesorería General y darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, además deberás inscribirte en el Código de Cuenta de Cotización.
- IVA: Salvo que seas un empresario, no deberás de tener la obligación de tributar el IVA por Recargo de equivalencia. El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA obligatorio para minoristas que vendan al cliente final. El tipo de recargo de equivalencia con el IVA DE 21% es de un 5,2%.
Por otro lado es imnportante tener en cuenta los aspectos legales para el registro de un negocio on-line. Son los siguientes:
- Emitir facturas, con el tipo de IVA correspondiente.
- Identificar los datos del negocios.
- Ofrecer algún sistema para reclamaciones.
- Darte de alta en la protección de datos.
- Adaptarse a la ley de ordenación de comercio minorista y a la ley de condiciones generales de contrataciones.
En Contasult te ponemos al día de todos los aspectos legales y los requisitos para la implantación de un nuevo negocio. No dudes en contactar con tu asesoría de confianza en www.contasult.com.