En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha establecido el derecho que tienen los trabajadores a que su nómina esté redactada de una manera clara y con la debida separación de los diferentes conceptos.

Según lo establecido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, es imprescindible que todo en la nómina esté claramente especificado para que el empleado no tenga que hacer esfuerzos para su completo entendimiento.

En el caso llevado a juicio se cuestionaba la información contenida en la nómina, ya que el empleado tuvo diferentes jornadas a lo largo de las semanas del mes. No se señalaba qué cantidad correspondía a cada semana trabajada.

Según la sentencia, el empleado no está obligado a llevar el recuento de horas trabajadas, ni a realizar los cálculos correspondientes para conocer si la empresa está realizando bien los pagos de su nómina, ya que se opone al principio de transparencia con el que debe actuar la compañía. En Contasult Asesores somos especialistas en asesoramiento laboral. Si tienes alguna duda en este tipo de cuestiones, no dude en contactar con nosotros