Si eres un empresario familiar o simplemente te interesa conocer cómo las empresas de este tipo pueden aprovechar ventajas fiscales en España, este artículo es para ti.

En las siguientes líneas, exploraremos en detalle el régimen fiscal de las sociedades familiares en el país, destacando los beneficios que brinda y los requisitos esenciales para acceder a ellos.

Te invitamos a sumergirte en esta guía informativa que te proporcionará las claves para el éxito financiero de tu empresa familiar.

 

¿Qué es una empresa familiar?

En España, una «empresa familiar» desde el punto de vista fiscal, es aquella en la que, entre otros requisitos, el control y la propiedad están en manos de una o varias familias.

La característica principal de una empresa familiar es que está gestionada y dirigida por miembros de la familia, que pueden ser propietarios, directivos o trabajadores de la empresa.

 

Beneficios fiscales de una empresa familiar en España

Si la empresa tiene esta calificación, puede aplicarse una sería de beneficios fiscales como son:

  • Exención en el Impuesto sobre el Patrimonio (evitando tener que tributar por la titularidad de las acciones o participaciones en la sociedad familiar).
  • Reducción en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones: En algunas Comunidades Autónomas, las empresas familiares pueden beneficiarse de una reducción en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones al transmitir la empresa a los herederos o al realizar donaciones de acciones o participaciones.
  • Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios.
  • Bonificaciones en el Impuesto de Sociedades.
  • Deducciones por inversiones en determinados ámbitos.
  • Beneficios en el ITP y AJD por la adquisición de inmuebles.

 

Requisitos para ser reconocida como empresa familiar

Toda empresa no tiene la consideración de «empresa familiar» a efectos de poder aplicar los beneficios o efectos fiscales inherentes a las mismas.

Los requisitos a cumplir para que una sociedad sea calificada como “empresa familiar” y por tanto, sus acciones o participaciones estén exentas en el Impuesto sobre el Patrimonio del socio son los siguientes:

  • Que no se trate de una entidad patrimonial. Es decir que los activos deben estar afectos a una actividad económica, y de tratarse de actividad inmobiliaria debe de contar con personal humano contratado para llevarla a cabo.
  • Que la participación del socio que pretende acceder a este beneficio fiscal en el capital de la entidad sea al menos del 5% individualmente. O del 20% con su cónyuge, ascendientes, descendientes o colaterales de segundo grado.
  • Que alguno de los miembros del grupo familiar citado ejerza funciones de dirección en la sociedad. Y obtenga por ellas la mayoría de sus rendimientos del trabajo y de actividades económicas.

Dependiendo de las circunstancias del caso, la sociedad se calificará o no como patrimonial. Pudiendo quedar excluida de las ventajas fiscales del régimen de empresa familiar.

 

Fiscalidad y empresas familiares en España

Desde el punto de vista fiscal, una empresa familiar en España se rige por el mismo marco legal y normativo que cualquier otra empresa.

Esto implica que está sujeta a los impuestos y obligaciones fiscales establecidos en la legislación española, como el Impuesto de Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y retenciones en nóminas, entre otros.

Salvo si se cumplen con los requisitos anteriormente mencionados que entonces, puede acceder a la aplicación de los beneficios previstos en el régimen de empresa familiar.

Además, también existen consideraciones adicionales en materia fiscal cuando se trata de la sucesión y planificación patrimonial en una empresa familiar.

Estas cuestiones implican la gestión de la transmisión de los activos y la planificación de la sucesión para minimizar el impacto fiscal en la familia y la continuidad de la empresa.

 

En Contasult ayudamos a las empresas familiares

Recuerda que los beneficios fiscales para empresas familiares varían dependiendo de la Comunidad Autónoma y la legislación vigente.

Por ese motivo, es importante consultar con un asesor fiscal especializado como Contasult para asegurarte que conoces y aprovechas todos los incentivos fiscales a los que puedes acceder en función de tu ubicación y actividad empresarial.

Así que no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo te ayudará en lo que necesites.