La futura ley de jornada laboral incluirá medidas contra el absentismo

El Ministerio de Trabajo ha anunciado que la futura ley que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales también contendrá medidas específicas para combatir el absentismo laboral en las empresas.

Actualmente, la jornada semanal está regulada en un máximo de 40 horas por el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, pero el proyecto de ley plantea una reducción gradual, con el objetivo de mejorar el equilibrio entre vida personal y profesional.

¿Por qué se incluyen medidas contra el absentismo?

El debate sobre la reducción de jornada ha coincidido con la creciente preocupación por el aumento de ausencias al trabajo no justificadas médicamente, que según datos recientes, afectan diariamente a más de 1,4 millones de personas, de las cuales unas 350.000 no presentan baja médica.

Ante esta situación, desde el Ministerio se ha planteado la necesidad de analizar las causas del absentismo y adoptar soluciones dentro del marco de la futura ley, buscando un equilibrio entre derechos laborales y eficiencia en las empresas.

¿Se prevén ayudas para las pymes?

Durante el proceso parlamentario, también se ha anticipado la posibilidad de incluir un paquete de ayudas económicas, por valor de hasta 400 millones de euros, destinadas a pymes para facilitar la adaptación a la nueva jornada laboral.

Estas ayudas buscarían compensar el esfuerzo organizativo y económico que puede suponer la aplicación de la nueva normativa, especialmente para los negocios de menor tamaño.


¿Está tu empresa preparada para afrontar los posibles cambios legislativos en materia laboral?
Desde Grupo Contasult te ofrecemos asesoramiento personalizado y soluciones prácticas para ayudarte a adaptarte con seguridad y confianza.