El despacho profesional especializado en asesoramiento empresarial celebra con gran éxito las II Jornadas de Digitalización de Empresas en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras, bajo el lema `Nuevos retos normativos y digitalización en la Empresa: Claves para su adaptación e implementación´.
Grupo Contasult Asesores, con 28 años de experiencia en asesoramiento integral para empresas en las áreas laboral, fiscal, contable y jurídico-mercantil, ha celebrado las II Jornadas de Digitalización del Campo de Gibraltar, con el lema `Nuevos retos normativos y digitalización en la Empresa: Claves para su adaptación e implementación´. Este evento da continuidad a la exitosa jornada celebrada el pasado año, contando con la participación de reconocidos expertos en digitalización y normativa empresarial.
Comprometida con la adaptación a los avances digitales, Grupo Contasult ha desarrollado Contasult 3.0, un entorno digital que facilita a las empresas la gestión de trámites y procesos online de manera eficiente. Con sede en Algeciras y oficinas en Sotogrande, Madrid y Hondarribia, la asesoría apoya a las empresas en su transformación digital y en la implementación de nuevas estrategias que garanticen su competitividad.
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, ha inaugurado el encuentro que ha contado con la participación de más de 150 profesionales, empresas y estudiantes de la Universidad de Cádiz. Patricia Larrain Alba, socia fundadora y CEO de Grupo Contasult Asesores, ha dado la bienvenida a los asistentes, resaltando que “el objetivo de estas jornadas es normalizar y facilitar la accesibilidad a los cambios que la digitalización está promoviendo en el mundo empresarial”
El encuentro ha contado con colaboración de iusTime, Sotogrande Legal Services, Pagoa Consultoras, Actium Consulting, Solfico, Asesoría VilaCastro, REGATE by QONTO, Beta Legal Assessors y Combo Comunicación. En un entorno en constante evolución, es fundamental que las empresas no solo comprendan la importancia de adaptarse a estas nuevas tecnologías, sino que también cuenten con el apoyo de profesionales de primer nivel. Estos expertos están trabajando arduamente para guiar a las compañías en el proceso de implementación de soluciones digitales e inteligencia artificial, abarcando diversas áreas como la automatización de procesos, la gestión de datos y la optimización de la experiencia del cliente.
Cultura de la innovación y transformación Digital

En este evento interactivo han participado Benito Palma, experto en innovación jurídica, IA y transformación digital (Beta Legal Assessors, S.L.); Macarena Alonso, especialista en Marketing Jurídico y desarrollo de negocio (Asesoría Actium Consulting); Julio VilaCastro, consultor en gestión y organización de despachos (Asesoría VilaCastro) y Ana Tanco, coach en liderazgo y desarrollo profesional (Asesoría Solfico).
Leire Gil Isla, socia fundadora de Pagoa Consultoras, abordó en su ponencia la “Transformación fiscal a través de VERIFACTU”. Por su parte, Thibaut Gaigne, responsable en España de REGATE by QONTO, compartió el funcionamiento de este software de gestión financiera y facturación, así como el Neobank para empresas y emprendedores. Además, Tamara Rodríguez, coordinadora de prácticas del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz, abordó el impacto de la digitalización en la formación y recursos humanos. El coach y formador motivacional, Luis Méndez, fue el encargado de clausurar este encuentro.
La digitalización ha avanzado de manera exponencial en los últimos años, brindando numerosas oportunidades para las empresas que se embarcan en este proceso. Aunque el tejido empresarial enfrenta desafíos en su adaptación, es fundamental reconocer que este cambio también abre la puerta a nuevas estrategias que pueden revitalizar sus operaciones. Entre otros contenidos, los asistentes han conocido soluciones tecnológicas innovadoras, actualizaciones jurídicas y las últimas tendencias para lograr un negocio más eficiente y competitivo.