Desde hace un tiempo, la tendencia del teletrabajo ha crecido exponencialmente.

España, reconociendo esta realidad, ha establecido un visado especial para nómadas digitales, facilitando así que profesionales de todo el mundo puedan residir y trabajar remotamente desde este hermoso país.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo obtener este visado, los requisitos necesarios y los beneficios que ofrece.

Si estás considerando mudarte a España como nómada digital, sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber.

 

¿Qué es el visado para nómadas digitales?

El visado para nómadas digitales en España es un permiso de residencia y trabajo dirigido a teletrabajadores internacionales.

Este visado permite a los profesionales trabajar de forma remota desde España para empresas ubicadas fuera del territorio español.

Este nuevo régimen facilita a los teletrabajadores disfrutar de la calidad de vida que ofrece España mientras continúan con sus actividades laborales sin restricciones.

 

Beneficios

Entre las ventajas de este visado, se destacan:

  • La posibilidad de residir en uno de los países con mejor calidad de vida del mundo.
  • Acceso a la sanidad pública.
  • La posibilidad de viajar libremente por el espacio Schengen.

Además, permite a los beneficiarios traer a sus familias bajo el mismo permiso, facilitando así la reunificación familiar sin complicaciones adicionales​​.

 

Requisitos para el visado de nómadas digitales

Para solicitarlo, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran que el solicitante puede sostenerse económicamente y que su actividad laboral se realiza de manera remota:

  • Comprobante de trabajo remoto: es fundamental demostrar que se trabaja para una empresa ubicada fuera de España. Esto puede hacerse a través de un contrato laboral o, en el caso de autónomos, mediante contratos con empresas extranjeras.
  • Ingresos mínimos: el solicitante debe tener ingresos suficientes para mantenerse durante su estancia en España. La cantidad mínima suele estar sujeta a cambios y se recomienda verificar la cifra actualizada en las fuentes oficiales.
  • Seguro médico: es obligatorio contar con un seguro de salud que cubra toda la estancia en España.
  • Antecedentes penales: se debe presentar un certificado de antecedentes penales del país de origen que demuestre una conducta intachable​​​​.

Junto a esos requisitos, también es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido.
  • Prueba de trabajo remoto (contratos, carta de la empresa).
  • Justificación de ingresos.
  • Seguro médico.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado.

Una vez reunida la documentación y presentada ante el órgano competente, el tiempo de espera para la resolución de la concesión del visado suele ser de unos tres meses.

 

Impuestos y obligaciones fiscales

El nómada digital bajo la modalidad de trabajador por cuenta ajena puede optar a pagar impuestos como no residente, que es el 24% de sus ingresos.

Esto es un beneficio respecto a los impuestos que pagan los residentes.

No obstante, es recomendable consultar con un asesor especializado que resuelva tus dudas.

 

En Contasult te ayudamos a tramitar tu visado

Si estás considerando esta opción, es fundamental prepararte adecuadamente y cumplir con todos los requisitos para asegurar una transición sin problemas.

Para facilitar este proceso y garantizar que todo se maneje correctamente, te recomendamos contactar con nosotros.

En Contasult, contamos con un equipo de asesores especializados en permisos de residencia y trabajo en España.

¡No dudes en contactarnos hoy mismo y comienza tu nueva aventura como nómada digital en España!